lunes, 16 de marzo de 2020

Día 4 del virus

Día 4 del virus:
A continuación os iré señalando diferentes actividades que podéis hacer solitos en casa o bien con una ligera ayuda de alguien. Mira bien tu curso y las actividades que te recomiendo que hagas en este periodo sin venir al colegio.
Lo primero utiliza un cuaderno o unas hojas a modo de diario para ir anotando tus logros en este tiempo y escribe el nombre de la actividad.

Al final, colorea 1 estrella si te ha salido mal, 2 estrellas si te ha salido regular, 3 si te ha salido bien, 4 muy bien o 5 excelente.


NO OLVIDES HACER TÚ MISMO EL CALENTAMIENTO




1º de Primaria- Nombre de la Actividad: de aquí para allí.

Elige tus 5 peluches/juguetes preferidos, ellos te ayudarán  en esta tarea.


1) Déjalos todos juntos en un sitio, en el suelo. Agachado doblando las rodillas y con la espalda recta, coge un peluche, pásatelo a la otra mano y vuelve a dejarlo en el suelo. Repítelo 5 veces.


2) Ahora cuenta 5 pasos desde donde están los juguetes y deja una señal en el suelo. Se trata de coger un juguete y dejarlo donde has hecho la señal. Acuérdate de doblar las rodillas al agacharte y mantener la espalda recta. Repítelo 5 veces.

3) Ahora con los juguetes juntos en un sitio túmbate de tal forma que tus pies queden pegados a los juguetes. Tumbado, intenta coger un juguete con los pies, y sin levantarte, dobla la cintura hasta llevar el juguete a tus manos. Haz lo mismo con todos los juguetes. Repítelo 5 veces.

4)  Ahora separa los peluches un paso y, andando en zigzag, ir y volver 5 veces.

5) Como en el ejercicio anterior, con los juguetes separados, ponte delante del primero. Debes andar a gatas, sin apoyar las rodillas y sin tocar los juguetes. Cuando llegues al final, vuelve en zigzag. Repítelo 5 veces

6) Coloca los juguetes como en el ejercicio anterior. Debes hacer zigzag imitando el movimiento de una serpiente y volver andando hacia atrás. Repítelo 5 veces.

7) Repite todo 3 veces en total. Y no te olvides de hacerlo por la mañana y por la tarde.


2º de Primaria- Nombre de la Actividad: de aquí para allí.

Elige tus 5 peluches/juguetes preferidos, ellos te ayudarán  en esta tarea.

1) Déjalos todos juntos en un sitio, en el suelo. Agachado doblando las rodillas y con la espalda recta, coge un peluche, pásatelo a la otra mano y vuelve a dejarlo en el suelo. Repítelo 8 veces.


2) Ahora cuenta 5 pasos desde donde están los juguetes y deja una señal en el suelo. Se trata de coger un juguete y dejarlo donde has hecho la señal. Acuérdate de doblar las rodillas al agacharte y mantener la espalda recta. Repítelo 8 veces.

3) Ahora con los juguetes juntos en un sitio túmbate de tal forma que tus pies queden pegados a los juguetes. Tumbado, intenta coger un juguete con los pies, y sin levantarte, dobla la cintura hasta llevar el juguete a tus manos. Haz lo mismo con todos los juguetes. Repítelo 8 veces.


4)  Ahora separa los peluches un paso y, andando en zigzag, ir y volver 8 veces.


5) Como en el ejercicio anterior, con los juguetes separados, ponte delante del primero. Debes andar a gatas, sin apoyar las rodillas y sin tocar los juguetes. Cuando llegues al final, vuelve en zigzag. Repítelo 8 veces.


6) Coloca los juguetes como en el ejercicio anterior. Debes hacer zigzag imitando el movimiento de una serpiente y volver andando hacia atrás. Repítelo 8 veces.

7) Repite todo 3 veces en total. Y no te olvides de hacerlo por la mañana y por la tarde.


3º de Primaria- Nombre de la actividad: de un lado a otro.

Elige tus 5 peluches/juguetes preferidos, ellos te ayudarán  en esta tarea.

1) Déjalos todos juntos en un sitio, en el suelo. Agachado doblando las rodillas y con la espalda recta, coge un peluche, pásatelo a la otra mano y vuelve a dejarlo en el suelo. Repítelo 12 veces.

2) Ahora cuenta 5 pasos desde donde están los juguetes y deja una señal en el suelo. Se trata de coger un juguete y dejarlo donde has hecho la señal. Acuérdate de doblar las rodillas al agacharte y mantener la espalda recta. Repítelo 12 veces.

3) Ahora con los juguetes juntos en un sitio túmbate de tal forma que tus pies queden pegados a los juguetes. Tumbado, intenta coger un juguete con los pies, y sin levantarte, dobla la cintura hasta llevar el juguete a tus manos. Haz lo mismo con todos los juguetes. Repítelo 12 veces.

4)  Ahora separa los peluches un paso y, andando en zigzag, ir y volver 12 veces.

5) Como en el ejercicio anterior, con los juguetes separados, ponte delante del primero. Debes andar a gatas, sin apoyar las rodillas y sin tocar los juguetes. Cuando llegues al final, vuelve en zigzag. Repítelo 12 veces

6) Coloca los juguetes como en el ejercicio anterior. Debes hacer zigzag imitando el movimiento de una serpiente y volver andando hacia atrás. Repítelo 12 veces.

7) Repite todo 5 veces en total. Y no te olvides de hacerlo por la mañana y por la tarde.

4º de Primaria- Nombre de la actividad: de un lado a otro.
Elige tus 5 peluches/juguetes preferidos, ellos te ayudarán  en esta tarea.

1) Déjalos todos juntos en un sitio, en el suelo. Agachado doblando las rodillas y con la espalda recta, coge un peluche, pásatelo a la otra mano y vuelve a dejarlo en el suelo. Repítelo 15 veces.

2) Ahora cuenta 5 pasos desde donde están los juguetes y deja una señal en el suelo. Se trata de coger un juguete y dejarlo donde has hecho la señal. Acuérdate de doblar las rodillas al agacharte y mantener la espalda recta. Repítelo 15 veces.

3) Ahora con los juguetes juntos en un sitio túmbate de tal forma que tus pies queden pegados a los juguetes. Tumbado, intenta coger un juguete con los pies, y sin levantarte, dobla la cintura hasta llevar el juguete a tus manos. Haz lo mismo con todos los juguetes. Repítelo 15 veces.

4)  Ahora separa los peluches un paso y, andando en zigzag, ir y volver 15 veces.

5) Como en el ejercicio anterior, con los juguetes separados, ponte delante del primero. Debes andar a gatas, sin apoyar las rodillas y sin tocar los juguetes. Cuando llegues al final, vuelve en zigzag. Repítelo 15 veces.

6) Coloca los juguetes como en el ejercicio anterior. Debes hacer zigzag imitando el movimiento de una serpiente y volver andando hacia atrás.
Repítelo 15 veces

7) Repite todo 5 veces en total. Y no te olvides de hacerlo por la mañana y por la tarde.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario